Ir al contenido principal

LOS "MÁRTIRES DE LEÓN"

 LOS "MÁRTIRES DE LEÓN"

2 de enero de 1946, matanza de jóvenes, los “Mártires de León”

Este 2 de enero se conmemoraron los 77 años de la masacre ocurrida en la ciudad de León en 1946, también llamada los “Mártires de León”.

Aunque oficialmente autoridades solo reconocieron la ejecución de 26 personas y 37 más heridas, historiadores y artículos de la época estiman que fueron muchas decenas más de víctimas mortales.

El 16 de diciembre de 1945 se realizaron las elecciones de estado en Guanajuato. En los comicios resultó ganador el comerciante Carlos Obregón, quién era candidato de la Unión Cívica Leonesa, integrada por sinarquistas y militantes del PAN. Obregón recibió 22 mil 173 votos. El candidato del PRM, Ignacio Quiroz, recibió solo 58. Este último fue declarado vencedor.

La tensión fue creciendo hasta que el 2 de enero de 1946 miles de leoneses se manifestaron afuera del Palacio Municipal. Luego de varias horas de protestas fuerzas federales abrieron fuego contra los manifestantes de manera indiscriminada, asesinando a menores y adultos.

El entonces gobernador de Guanajuato Ernesto Hidalgo renunció al cargo tras señalamientos de ser quién ordenó el ataque. Además, tras la disolución de poderes, Carlos Obregón, el original ganador de las elecciones, tomo el cargo como presidente de la junta de administración civil.

 


Dignifican monumento a mártires

Como parte de la conmemoración del 77 aniversario de los Mártires del 2 de Enero, la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, presentó una ofrenda floral y se realizaron labores de dignificación y mejoramiento del Monumento a los Mártires que se encuentra en el Panteón San Nicolás.

"Nuestros panteones son identidad, tradición y sobre todo son nuestras raíces porque al final de cuentas aquí está nuestra historia, son hombres y mujeres que dejaron hasta su vida para que nosotros hoy podamos tenerla ciudad que tenemos y tenemos que respetarlos y dignificar su estancia en el panteón”, refirió.

Al respecto, el titular de Obra Pública del municipio, Israel Martínez Martínez, informó que desde la fundación del panteón no se había destinado recurso para su rehabilitación.

“Desde que se fundó este panteón prácticamente no se había hecho ningún tipo de rehabilitación a las tumbas o a los monumentos, por eso es que nuestra Alcaldesa nos encargó que estuviéramos interviniendo (…) El Monumento de los Mártires se revistió toda la estructura y se pusieron placas de inoxidables para que permanezcan durante muchos años”, explicó.

 

Tomado de Publímetro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS ANTIGUAS:

LA PARROQUIA Y EL KIOSKO SANTA ELENA LOS SWANS ORIGINALES LA BALANZA MERCANTIL LOS SWANS ORIGINALES LOS SWANS ORIGINALES TRANSPARENTE DE LA P. DE SAN MIGUEL EL CHORRO Y LOS LAVADEROS ORIGINALES SANTUARIO DE JESUS NAZARENO LA CASA DEL MAYORAZGO DE LA CANAL CALLE MONTES DE OCA CALLE DE ALDAMA ANCHA DE SAN ANTONIO Y CODO CALLE DE CANAL CON VIA CALLE DE CANAL CON LA VIA CALLE DE HIDALGO CALLE MONTES DE OCA CALLE DE SAN FRANCISCO CALLE DE CORREO PLAZA PRINCIPAL CON ARBOLES CALLE ANCHA DE SAN ANTONIO CALLE DE HERNANDEZ MACIAS CALLE CANAL Y GARITA CANTINFLAS EN LA PLAZA DE TOROS CANTINFLAS EN LA PLAZA DE TOROS CANTINFLAS EN LA PLAZA DE TOROS CANTINFLAS EN LA PLAZA DE TOROS CANTINFLAS EN LA PLAZA DE TOROS CANTINFLAS EN LA PLAZA DE TOROS CANTINFLAS EN LA PLAZA DE TOROS CASA DE ALLENDE SIN ESTATUA C...

BIOGRAFIAS:

Romeo Tabuena, uno de los grandes pintores que han venido a radicar a San Miguel de Allende; a los 34 años de edad vino a México y al conocer la obra de los grandes muralistas mexicanos se quedó a radicar en nuestra ciudad. Aquí vivió con su esposa Nina, de origen noruego, su nombre completo era Romeo Villalba Tabuena  fue un pintor y grabador filipino que nació en la ciudad de Iloilo. Estudió arquitectura y pintura en Manila, Filipinas. También estudió en Nueva York y París. Sin embargo, conservó su nacionalidad filipina. Pintó el mural Filipiniana en la Embajada de Filipinas en Washington, DC En 1965, participó en la Octava Bienal de San Pablo arte como el artista filipina oficial y como el comisario de arte a partir de las Filipinas. El Museo de Arte de Honolulu mantiene su pintura Carabao, lo cual es típico de las pinturas animales del artista.           Tabuena aparece en Quién es quién en el arte americano, Internacional Quién es quién ...

CIUDADANO INFORMA

*CIUDADANO INFORMA* EL PAPEL MONEDA MARZO DE 2012                       LUIS FELIPE RODRÍGUEZ PALACIOS Para realizar las transacciones comerciales, pago de servicios, etc. El hombre ha tenido la necesidad de utilizar el trueque y después lo que hoy llamamos moneda. Esto ha variado según sea el lugar y tiempo que se estudie. En Roma se utilizó la sal (todavía hoy conservamos la denominación de salario), conchas, cacao, plumas exóticas, ámbar, pieles, cereales, especias, cobre, plata, oro, etc. Las primeras monedas que se conocen fueron acuñadas en India (actual Turquía). El banco de México, en el libro: historia del billete mexicano establece que: gracias a la enorme riqueza minera del virreinato de la Nueva España, durante los trescientos años de vida colonial el circulante monetario eran monedas metálicas de oro, plata y, en menor grado, de cobre. La Revolución de independencia había trastornado el orden político y social del vir...