DR. LEOPOLDO ESTRADA BUENROSTRO
“Polo Estrada, mojiganguero de profunda convicción. Entrar
al taller y encontrar una docena de jóvenes voluntarios ayudándole a elaborar
una serpiente gigante para la fiesta del Valle del Maíz fue una gratificación
de saber que la herencia del oficio está a salvo. Polo tiene cerca de 30 años
creando mojigangas. El no habla, recita; él no trabajo solo, enseña. Nos
comparte que sus figuras no pueden estar tristes, pues suficiente tristeza
existe ya en el mundo. Los cuerpos de sus mojigangas son voluptuosos y pueden
representar ya sea un diablo o a la muerte, o alguna comadre como él gusta
llamarlas. El doctor dice que todas las tradiciones son seres vivos, cambian, a
veces se refuerzan, en ocasiones duermen, todo depende de los actores que las defienden.
Sus figuras son capaces de honrar al que construye y ridiculizar al que
destruye. Junto a ellas y con la cercanía de Guillermo Velázquez, poeta decimal
y artífice de los Leones de la Sierra de Xichú, ha cruzado fronteras para
representar con danzas y música nuestras tradiciones en festivales en Estados
Unidos y Alemania. Polo Estrada nos despide con un verso: “Basta una gota de
amor para iluminar el sendero”.
Mateo Pazzi en “San Miguel de Allende, un viaje al corazón”,
2017
Por ese sendero luminoso, arropado por el amor de quienes lo
tratamos, se fue el 10 de febrero del 2022.
Comentarios
Publicar un comentario