UNA JOYA DE ARQUITECTURA RELIGIOSA. El atrio o jardín de San Francisco es en realidad una rinconada, formada por los paramentos del templo de San Francisco y de la capilla de la Tercera Orden, perpendiculares entre sí. El atrio está dividido en cuadrantes ajardinados, y en su centro hay una fuente que substituye a otro, más grande y antigua que existió hasta hace pocos lustros. El perímetro del área jardineada está ocupado por una hilera de laureles cuidadosamente podados, rasgo característico de la arquitectura del paisaje urbano en el Bajío. A principios del siglo XVII se inició la edificación del convento de San Antonio hoy de la iglesia del mismo nombre luego llamado de la Tercera Orden, que posteriormente compartiría su atrio con la de San Francisco. La construcción se detuvo en 1638, quedando inconcluso el segundo patio del convento, que sólo tiene un piso. Parte de la erección de la capilla de la Tercera Orden se costeó con un legado de don Miguel Urtusáustegui, quien ...
San Miguel de Allende *Gente *Imágenes *Información *Articulos Ciudadano Informa