AEROLÍNEAS "ANÁHUAC"
9 de junio de 1968, inicia operaciones
Aerolíneas “Anáhuac”
Se puede considerar la historia de la
aviación desde el 18 de mayo de 1784 cuando José María Alfaro elevó el primer
globo sobre el territorio de la Nueva España; y el 6 de febrero de 1785 Antonio
María Fernández, en Tlaxcala, se convirtió en el primer mexicano que ascendió a
bordo de un aerostato.
El 15 de septiembre de 1825, en ocasión
del décimo quinto aniversario de la iniciación de la Guerra de Independencia,
la familia Ibar lanzó, en San Miguel de Allende, un aparato impulsado por aire
caliente. Debido a la gran cantidad de accidentes fueron prohibidos en la capital,
pero en la provincia siguieron haciéndolos: Braulio Franco en Morelia, y Félix
Morales en San Miguel de Allende. Joaquín de la Cantoya y Rico los reanudó en
la capital de la República en 1863, mientras trabajaba en el proyecto de un
dirigible, bajo el patrocinio de la empresa Aerostática Mexicana.
La Compañía Mexicana de Aviación fue
fundada en 1924 por George L. Rihl y William L. Mllory. Otra compañía, Aeronaves
de México inició sus actividades en 1934. En 1959 la compañía pasó a ser
propiedad del gobierno Mexicano y a partir de 1962 empezó a absorber las
pequeñas aerolíneas estatales.
El 9 de junio de 1968 Aeronaves de México
da inicio a sus operaciones de la ciudad de León cubriendo destinos como:
México, Guadalajara, Cd. Guzmán, Mazatlán, entre otros. Por su parte,
Aerolíneas “Anáhuac” inician operaciones de San Miguel de Allende a México y
Guadalajara.
Fuentes consultadas: Enciclopedia de México, t 1 y Guanajuato, Crónica turística
Comentarios
Publicar un comentario