LA FIESTA DE LA SANTA CRUZ EN EL VALLE DEL MAIZ. La creencia en la Santa Cruz del Valle del Maíz se remonta a los años de 1825 a 1850, aclarando que esto no es una fecha exacta, pues según cuentan los ancianos, de 85 años, que cuando eran pequeños, sus padres tenían tradición de llevar la imagen de la Santa Cruz a una ranchería cercana al valle, la cual actualmente se llama Presa de Landeta. En esta ranchería se quedaba durante todo el año, llevándose de casa en casa como especie de visita, es decir, en una se quedaba nueve días, en otra tres y así sucesivamente; semana tras semana, mes tras mes, la imagen hacia el recorrido por toda la ranchería, ya que para la ultima semana del mes de mayo, se regresaba a su lugar de origen, es decir, la comunidad del Valle del Maíz, una vez aquí se procedía a trasladarla al templo del Oratorio, el cual se encuentra en el centro de la población de San Miguel de Allende, Gto. En esta iglesia se oficiaba una misa en honor a la imagen...