Por Luis Felipe Rodríguez En mayo, San Miguel de Allende es todo el mes, una sola fiesta. Todos los días en uno o varios lugares se está festejando al principal símbolo del cristianismo: La Santa Cruz, misas, rezos, peregrinaciones, velaciones, semanas culturales, carreras, semanas culturales, etc. Por supuesto que los días en que más se nota es en los fines de semana cuando las actividades de cada sitio llegan a su culminación. Pero esos fines de semana llegan a su culmen en un solo sitio: el Barrio del Valle del Maíz. Caminarlo es regresar al pasado. Ciertamente las fachadas son actuales pero esa traza de barrio viejo, de barrio original es único. Hace años su superficie abarcaba el cerro de Moctezuma y su ladera norte hasta donde empieza el Barrio de la Palmita, por el norte hasta donde empieza el Chorro y por el poniente hasta el, también antiquísimo barrio del Ojo de Agua. Hoy en día ha sido acotado por todas partes merced al crecimiento urbano, pero los vecinos de Astil...
Imágenes, gente, cosas y casos del San Miguel de Allende.