Por: Luis Felipe Rodríguez “Misericordia quiero y no sacrificios” (Mt 9, 13) es una “invitación” que hace Jesús para que se analice de parte de los fariseos que reclaman el por qué comer con los pecadores. Es algo que no debemos olvidar sobre todo en este tiempo de Semana Santa. No pensar que basta con mirar o participar en alguno de los muchos actos extralitúrgicos que se celebran en nuestra ciudad. Pero como el objetivo de estas líneas es el mostrar algo de la riqueza de nuestras tradiciones semanasanteras quede lo primero como una premisa solamente. Es el siglo XVIII el tiempo de mayor producción del sincretismo religioso creado por las órdenes coadyuvantes en la conquista española. Se levantan entonces templos y palacios y nacen o se fortalecen las más caras prácticas espirituales. Desde su llegada a la nueva Congregación oratoriana el bachiller Luis Felipe Neri de Alfaro dio muestras de un misticismo muy acendrado. Y rec...
Imágenes, gente, cosas y casos del San Miguel de Allende.