Por: Luis Felipe Rodríguez Los invitamos a caminar por el sendero de la tradición. La procesión que recorre los caminos de aquellos frailes que trajeron la luz del evangelio sigue invitando a ser la vida. Recién fundado el pueblo de indios de San Miguel por la taumaturga mano de Fray Juan de San Miguel que quiere reunir en un solo sitio a las diferentes naciones de los naturales, encuentra propicio un sitio a la vera del río y comienza a construir la primera capilla en donde florecerá el símbolo evangélico que le sirve de báculo, la Cruz. Como movimiento telúrico en el tiempo al clavar aquella insignia las oleadas se distribuyen por todo el territorio, frontera chichimeca, asolada por los indómitos huachichiles. Encargado de la nueva fundación Fray Bernardo de Cossin lleva más al oriente la incipiente comunidad y se reagrupan las familias asoladas por el jefe Carángano quien defiende su territorio de los extraños. Al cobijo del Chorro, surge poco a poco la nue...
Imágenes, gente, cosas y casos del San Miguel de Allende.